«Tengo que conocer a la otra persona y a mí mismo objetivamente, para poder ver su realidad, o, más bien, para dejar de lado las ilusiones, mi imagen irracionalmente deformada de ella».
«Tengo que conocer a la otra persona y a mí mismo objetivamente, para poder ver su realidad, o, más bien, para dejar de lado las ilusiones, mi imagen irracionalmente deformada de ella».
Me dejó en una ocasión una amiga licenciada en Psicología un libro de Erich Fromm, autor que a ella le apasionaba y del que tenía yo creo que casi todas sus obras, pero cuando llevaba la mitad leído no fui capaz de seguir porque lo que decía me resultaba complicado y demasiado «denso» para mí.Pero tenía frases o pensamientos como el que tú has reproducido que lo hacían enormemente sencillo e interesante.¿Cómo puedo conocerme a mí misma objetivamente?. Reconozco que sus planteamientos me dan qué pensar, y que muchas veces no los entiendo.Un saludo. Pilar.
Me gustaMe gusta
Hola Pilar. Pues no se que libro empezarías a leer. Hay algunos muy densos, pero hay uno que es especialmente bueno, interesante y fácil de leer. Se llama «El arte de amar», es su libro más famoso y su obra maestra.Un abrazo
Me gustaMe gusta
Yo también me he leído El arte de amar y logra hacerte reflexionar sin sesudos discursos y de forma muy amena. Como bien dices es fácil de leer y muy útil. Un abrazo y a cuidarse mucho!
Me gustaMe gusta
Hola,El «conócete a ti mismo» es básico para ser feliz, en mi opinión.Os recomiendo un libro espectacular al respecto:La Conquista de la Felicidad, de Bertrand Russell. Algunas perlas extraídas del mismo:»Se lucha no por sobrevivir, sino por el éxito». «Las preocupaciones son una forma de miedo; hay que pensar en ellas racionalmente, con calma y concentración». «Evitemos pensar en términos comparativos con los que nos rodean». «Para el devenir del mundo, no es relevante que una persona dada sea virtuosa o no: nos preocupamos como consecuencia de nuestra educación tan egocéntrica». «Tenemos una concepción exagerada de nuestros méritos». «Nos sentimos siempre centro de desgracias». «Hay que sospechar de tus propios motivos; no siempre son altruistas, muchos vienen por vanidad». «Da una continuidad de objetivos a tu vida». «Ejercita tus virtudes». Un saludo,Jose
Me gustaMe gusta