La situación sanitaria provocada por el Covid-19 ha trasladado el 100% del tratamiento psicoterapéutico de las consultas psicológicas a los hogares de todo el país. Sin embargo, muchos profesionales ya ejercían en la modalidad de psicoterapia online o telepsicología toda su jornada o la compaginaban con la modalidad presencial.
Multitud de estudios abalan la efectividad de la psicoterapia online como alternativa a psicoterapia presencial. Concretamente, la terapia psicológica a través de internet y el counseling (o consejo psicológico) han demostrado su efectividad ante los siguientes problemas:
- Ansiedad.
- Estado de ánimo deprimido.
- Trastornos obsesivo-compulsivos.
- Trastornos de estrés postraumático.
- Insomnio.
- Problemas de control de peso.
- Adicciones.
- Dolor crónico.
De manera general, el uso de las distintas modalidades tecnológicas, de las que hablaremos a continuación, han mostrado una gran eficacia con una mejora evidente de la calidad de vida de los consultantes.
¿QUÉ MEDIOS SE PUEDEN UTILIZAR PARA EJERCER LA TELEPSICOLOGÍA?
Videoconferencia
Es la vía de comunicación más parecida a las intervenciones presenciales. Permite a los psicólogos estudiar aspecto de la comunicación no verbal, como expresiones faciales, postura o gestos con las manos y el cuerpo. También nos permite observar el entorno del cliente. Es el medio más utilizado en la psicoterapia online. Las plataformas más comunes para realizar videoconferencias son:
Llamada telefónica
El psicólogo puede dar consejo a través de una llamada de audio, hacer una contención o explicar mejor una tarea. Es una vía instantánea y eficaz, ya que al recibir una información por un solo canal, las prescripciones suelen ser más persuasivas.
Correo electrónico
Es un medio rápido, accesible y la información remitida se puede releer y utilizar en el futuro. Se puede utilizar para consultar dudas o incluso para procesos de terapia narrativa por correo. Otra de las ventajas es que permite adjuntar archivos con materiales psicoterapéuticos o cuestionarios.
Aplicaciones de mensajería instantánea
Permiten la comunicación directa entre psicoterapeuta y clientes. Puede servir para aclarar tareas, dar consejos “in situ” o concretar citas.
Otras aplicaciones
Actualmente existe la posibilidad de compartir con los psicólogos datos de todo tipo, que pueden ser de utilidad a la hora de diseñar un plan de terapia. Por ejemplo, podemos medir registros automáticos de actividad física o fisiológica (horas de sueño) con pulseras inteligentes o aplicaciones para el móvil.
¿QUÉ PODEMOS HACER DE MANERA ONLINE?
Terapia psicológica por videoconferencia
Se trata de seguir un plan de sesiones por videoconferencia o por teléfono, con la ayuda de otros recursos que faciliten la comunicación. Por ejemplo, el correo electrónico o el WhatsApp, compartiendo imágenes de las tareas encargadas, audios o documentos vía telemática.
Servicios de asesoría o counseling
El consejo psicológico se puede realizar en intervenciones por videollamada o incluso por chat o correo electrónico. Sirve para orientar a los clientes en alguna dificultad específica que no precise de un seguimiento formal. Encaminado a personas que quieren mejorar algún aspecto de su vida y necesitan estrategias psicológicas concretas. La diferencia con el proceso psicoterapéutico es que en counseling no se suele seguir un plan estricto de sesiones.
VENTAJAS DE LA PSICOTERAPIA ONLINE
Accesibilidad
Acerca la psicología a colectivos con dificultades para acudir a terapia presencial: personas con movilidad reducida, con agendas muy saturadas, residentes en áreas rurales o en el extranjero, viajeros, etc.
Reducción de costes
Reduce el tiempo, los gastos de desplazamiento y las sesiones suelen ser más baratas que las presenciales.
Disponibilidad del terapeuta
Los medios telemáticos mejoran la disponibilidad del terapeuta, que puede ampliar los rangos horarios de atención al cliente o pactarlos en función del horario del cliente.
Apoyo empírico
Cada vez existe un mayor apoyo empírico para las intervenciones online. Actualmente, se están realizando multitud de investigaciones que apoyan el uso de las tecnologías en el ámbito terapéutico.
En definitiva, el uso de las nuevas tecnologías de la información está contribuyendo de manera notable a cambiar el concepto de psicoterapia. El avance tecnológico nos ha brindado una herramienta de cambio, que no requiere la presencia física del terapeuta ni del cliente, que acerca la psicología a más gente y que puede darle la vuelta al mundo de las personas que sufren o que simplemente quieren seguir un proceso de crecimiento personal eficaz.