La Terapia Breve Estratégica (TBE) es un tipo de psicoterapia desarrollada por los psicólogos Paul Watzlawick y Giorgio Nardone, entre otros, en la denominada Escuela de Palo Alto (San Francisco).
Este enfoque psicoterapéutico se centra en buscar solución a los problemas del demandante enfocándose en como funciona o se mantiene dicho problema, eludiendo la necesidad de buscar las causas en el pasado. Así, la busqueda conjunta de psicoterapeuta y paciente se enfoca en la situación actual que causa un determinado problema, la situación que se desea conseguir y los cambios que entre ambos van a diseñar para solucionarlo.
La TBE es el arte de encontrar soluciones a problemas irresolubles mediante una lógica no ordinaria, utilizando recursos que van en contra del sentido común y que son aparentemente simples, pero pueden provocar un cambio profundo en una determinada conducta.
Entonces, ¿Qué hace un psicoterapeuta estratégico?
El primer objetivo de un psicoterapeuta breve es obtener información sobre la molécula de la realidad de la persona consustante. Investigaremos sobre las necesitades o problemas del paciente teniendo en cuenta sus características personales y los filtros por los que pasa su «realidad personal».
Despues nos centraremos en el siguiente objetivo. ¿Cómo funciona lo que no funciona? Aquí definiremos cúal es el problema sobre el que se va a trabajar y qué se ha intentado para solucionarlo. Nos referimos a las soluciones intentadas, que son todos aquellos intentos de solución de una dificulad que no la solucionan. Esos intentos de solución repetidos sin éxito son los que acaban transformando la dificultad en un problema.
La máxima de la TBE en estos casos es la siguiente:
«Si algo no funciona, haz algo diferente».
Preguntate a ti mismo ¿qué haces cuando algo te da miedo?¿Que soluciones intentas? Tienes un montón ¿verdad? y todas diferentes…
- Intento pensar en otra cosa (evitación).
- Miro para otro lado para no verlo (evitación).
- No paso por determinados lugares (evitación).
- Me tomo unas pastillas homeopáticaspara relajarme (evitación).
- Canturreo algo para distraerme (evitación).
- y un largo etcétera…
A estos intentos de solución los llamamos Cambios tipo 1. Consisten en reintentar soluciones ya probadas.
Una vez localizado el problema y sus soluciones intentadas, vamos a trazar una hoja de ruta, una estrategia terapeútica. El objetivo es conseguir realizar Cambios tipo 2, es decir, intentos de solución novedosos y diferentes. Por ejemplo, podríamos pactar con un consultante con miedo a los espacios abiertos una tarea como «recorrer el mismo camino en sentido contrario», en la que instruimos a la persona para que recorra un camino que le provoca mucha ansiedad, en sentido contrario a como lo ha imaginado. Una vez que ha tomado esa dirección tiene que buscar una frutería y comprar en ella la manzana más grande y madura que tenga, para despues llevarla a la consulta. Esta prescripción incluye una conducta directa de exposición acompañada de una sugestión (manzana) para que la persona realice las tareas ansiogénicas sintiendo menos ansiedad. La tarea de este ejemplo ha sido creada por Giorgio Nardone.
¿Breve?
Si, breve, pero no con prisa. Los cambios introducidos deben ser pactados entre terapeuta y cliente deben ser progresivos, alcanzables, específicos y realistas. La psicoterapia breve no debe extenderse más allá de 20 sesiones.
En resumen la psicoterapia breve sigue los siguientes pasos:
- Primer contato e inicio de la relación terapeutica: Observamos, aprendemos juntos, pero tú eres el experto en tu propia vida.
- Investigación diagnóstica: ¿Cómo funciona lo que no funciona? e identificación de las soluciones no eficaces.
- Determinación de los objetivos terapeuticos: ¿Qué quieres? (Estado deseado) y ¿Cúal es el estado actual?
- Diseñamos una estrategia terapeutica personalizada.
- Prescripciones: Siempre te llevas deberes para casa.
«Si al principio (intenta algo para solucionar un problema) y no tiene usted éxito, puede intentarlo otra vez; pero si tampoco entonces lo consigue, intente algo totalmente diferente»
Fisch, Weakland y Segal.
muy bueno
Me gustaLe gusta a 1 persona