Como superar la ansiedad. El testimonio de NS

Hoy os traigo un testimonio de una buena amiga que fue diagnosticada de ansiedad, la superó con éxito hace cosa de un año y que quiere compartir su experiencia con nosotros. Creo que puede ser de mucha ayuda para personas que estén pasando por la misma situación y ofrece un punto de vista muy cercano y para mi muy acertado del trastorno de ansiedad.
 
 
Una pequeña presentación
 
NS es estudiante de tercero de medicina y trabaja a tiempo parcial en una clínica veterinaria para pagarse los estudios, además de buscar tiempo para sus relaciones sociales y familiares; un día comenzó a notar los síntomas de la ansiedad que comenzaron por un repentino e inesperado ataque de pánico en una práctica de laboratorio, luego le sucedió en el metro,  más adelante cuando salía sola a la calle, hasta que tubo que dejar de hacer su vida normal y acudir a un especialista. NS nos lo contará de primera mano sus sensaciones, el apoyo social que sintió, la importancia de los métodos de afrontamiento además de ayuda psicológica y alguna que otra “pastilla de la felicidad”, pero antes vamos a contextualizar que es padecer ansiedad.
 
 
Definiendo la ansiedad
 
La ansiedad (del latín anxietas, ‘angustia, aflicción’) es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba:
  • Aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacentero.
  • Aspectos corporales o fisiológicos caracterizados por un alto grado de activación del sistema periférico.
  • Aspectos observables o motores que suelen implicar comportamientos poco ajustados o poco elaborados por el sistema nervioso central.

Esta activación general de la que hablamos puede resultar muy útil y adaptativa si sirve para alejarnos de un peligro real e inminente y seguramente ha sido favorecida por la evolución por este motivo. Pero cuando anticipamos un “peligro” que no es real puede convertirse en un problema y muy grave.
 
Es muy importante tener en cuenta que la ansiedad tiene una estrecha relación con la depresión y comparte muchos síntomas con ella, por eso es importante atajarla cuanto antes. Los síntomas de hiperactivación fisiológica tales como el miedo, tensión muscular o hipervigilancia son exclusivos de la ansiedad, mientras que los síntomas de alto afecto negativo tales como preocupación, el insomnio, el llanto o la baja autoestima son compartidos por ambas.
 
 
Plantarle cara a la ansiedad. Por NS
 
Hoy en día, la ansiedad es la epidemia del siglo XXI y para eso no hay vacuna. Estrés, trabajo, relaciones; eso es lo que “mata” nuestra mente. Nos hacen creer que el bienestar físico y mental es fácil de conseguir, pero de hecho cuando alguien sufre un estado de ansiedad, lo más fácil para el médico es llenarte a pastillas que acaban por anularte a ti mismo.
 
Y hablo desde la experiencia. En una época bastante mala de mi vida, donde sufrí una serie de acontecimientos que hicieron que mi mente se viniera abajo, se unió a mí una crisis de ansiedad. Sensación de muerte inminente, sudoración, palpitaciones, taquicardias… Todo el mundo que haya sufrido un ataque alguna vez en su vida, reconoce estos síntomas.
El médico decidió recetarme un tratamiento (al cual respondí de maravilla, aquí estoy, con mi café y mi chocolate, dos de los productos que te retiran de la dieta en cuanto sufres ansiedad), y después de unas sesiones con una psicóloga maravillosa y unas clases de yoga para aprender a relajarme, mi vida cambió de repente. Pude ver como los sucesos a los cuales me había enfrentado me habían hecho más fuerte, había aprendido a afrontar la realidad de otra manera, mucho más coherente. Me sentía nueva y feliz.
 
Pero todo tiene su lado malo. Esas pastillas que el medico decidió recetarme, habían anulado una parte de mí: Era incapaz de sentirme triste. Perdí mi empatía, y  todo me parecía estupendo. Pero realmente en la vida de una persona tienen que coexistir toda clase de sentimientos, y después de otro suceso nefasto, comprendí que no eran las pastillas las que habían eliminado mi capacidad de tristeza; era yo misma quien había aprendido a eliminar las partes innecesarias que no aportaban nada a mi vida.
 

Lo que quiero decir es que, el mejor tratamiento para la ansiedad es la capacidad de aprender de la vida, de no preocuparse ni darle vueltas a las cosas que no merecen la pena, que hay que aprovechar los días buenos y aprender a sacarle el jugo a los días malos, porque de todo se puede aprender. Y en la vida, aunque duela, se aprende a base de golpes.
 
Así que si alguna vez alguno de vosotros ha tenido esta experiencia tan desagradable que solo una persona que la haya sufrido puede comprender, os animo a que os miréis a vosotros mismos, miréis a la ansiedad a la cara y le digáis “Voy a por ti, voy a acabar contigo”.
NS
 
 
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”. 
Khalil Gibran (Escritor libanes)

7 comentarios en “Como superar la ansiedad. El testimonio de NS

  1. excelente la informacion de como superar la ansiedad, aqui les dejo un link si quieren saber mas sobre como superarla:http://www-vivir-sin-ansiedad.blogspot.com/

    Me gusta

  2. Si eso fuese tan fácil no hubiera tanto problemas de ansiedad yooo sufro de ansiedad y nose por q soy feliz con lo q DIOS me ha dado aveces me entristece y tengo malos momentos como todo ser humano pero nose por q sufrí este mal ya es mi tersera pero decidi ponerme en mano de los médicos y de DIOS q más puedo hacer tocoo

    Me gusta

  3. Si eso fuese tan fácil no hubiera tanto problemas de ansiedad yooo sufro de ansiedad y nose por q soy feliz con lo q DIOS me ha dado aveces me entristece y tengo malos momentos como todo ser humano pero nose por q sufrí este mal ya es mi tersera pero decidi ponerme en mano de los médicos y de DIOS q más puedo hacer tocoo

    Me gusta

  4. Conocí este método http://www.esthalon.com/vivesinansiedad.htm gracias al testimonio de un compañero del grupo de apoyo al que asisto, inicialmente fui muy incrédulo pero al ver que este trastorno de ansiedad y los ataques de pánico se estaban apoderando completamente de mi vida decidí aceptar la ayuda que este pudiera brindarme y hoy completamente satisfecho con los resultados puedo dar testimonio de la mejoría, he disminuido la medicación y estoy de nuevo haciendo cosas que antes disfrutaba y por la que ya había perdido total interés, en pocas palabras amo la vida. Mil gracias por tan maravillosa recomendación.

    Me gusta

  5. Hola. , hoy en día existen muchos métodos para solucionar el problema de la ansiedad, No obstante, previamente ante de elegir un método recuerda que hay que informarse siempre con un experto. Suerte…http://superaansiedad.blogspot.com/2016/03/claves-para-superar-la-crisis-de.html

    Me gusta

  6. Me parece excelente que personas como tú cuenten su historia sin tapujos y sin miedo al ridículo. Os dejo mi blog por si queréis más información… http://ansiedadbasta.blogspot.com.es/

    Me gusta

  7. Conozco un libro muy eficaz para ayudarte a dejar de tener sintomas de ansiedad y tambien te enseña a como no generarla mas, puedes informarte en https://www.facebook.com/Laansiedadnoesunmosquito/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close