El delirio erotomaníaco o Sindrome de Clérambault

Hoy vamos a hablar de un delirio poco usual y curioso que se llama delirio erotomaníaco o síndrome de Clérambault. Está mediado por una emocion muy intensa; el amor pasional o encaprichamiento. 

Definamos primero unos cuantos conceptos sobre esta emoción: 

Existen varios tipos de amor que están, segun Sternber, en relacion a tres componentes básicos; la pasión, la intimidad y el compromiso. Estos tipos se definen de una manera muy gráfica en el «modelo del amor» del propio autor:


El amor pasional es definido por Hatfield y Rapson (1993) como un estado de intenso anhelo por la union con otro. Este anhelo puede o no, ser correspondido y precisamente, de esta doble vertiente derivan dos situaciones muy diferentes:

  1. Cuando la persona amada corresponde a nuestro amor provoca en nosotros un sentimiento de éxtasis (amor recíproco).
  2. Cuando nos rechaza, favorece sentimientos de agonía y desesperanza (amor no correspondido).
 
Definidos estos conceptos básicos, vamos a centrarnos en síndrome en cuestión:

 Este cuadro consiste en un delirio de referencia o persecutorio cuya temática delirante se centra en la existencia de una persona (hombre o mujer) que supuestamente persigue al paciente con ánimo erótico o amatorio, es decir, los pacientes afirman que «tal personaje» está perdidamente enamorado de ellos. Algunos autores afirman que este delirio se basa en el deseo del paciente de ser amado por la persona en cuestión, dado el propio enamoramiento. Frecuentemente esta persona existe, bien en el ámbito inmediato del paciente o en un ámbito inasequible, tatándose en estos casos de figuras populares como actores, políticos, músicos o escritores famosos.
 

La supuesta forma de comunicación de la persona «enamorada» es a través de pequeños gestos o guiños, que el paciente reconoce presenciando, por ejemplo, una comparecencias publicas de la persona, viendo una pelicula o escuchando una canción. Personalizan los gestos o las palabras del sujeto del delirio infiriendo que son dedicados a el, llegando a afirmaciones como «esta canción la canta para mi» o «Bratt pit me ha saludado, eso es que le gusto». En ocasiones una determinada postura al hablar desencadena el delirio o incluso la disposición de los objetos de la casa podria tomarse como un mensaje.

 
Normalmente, el paciente que padece este delirio, cree firmemente que la presona que inició la relación es el sujeto que la persigue, incluso se han  dado casos de pacientes que han denunciado acoso sexual ante este trastorno, ya sea por despecho por un amor pasional no correspondido, producido por el desengaño ante una noticia sobre la persona objeto del delirio ( por ejemplo, el actor que nos enviaba las señales se va a casar con otra) o bien, por una sensación real (la relación es falsa, pero el sentimiento no) de acoso que sufre a través de los mensajes.

Principalmente el delirio erotomaniaco se observa en pacientes, mayoritariamente mujeres, que padecen un trastorno delirante o esquizofrenia.
 
Finalmente me gustaria, como en otras ocasiones hacer referencia al cine. En la pelicula «À la foie… pas du tout» (en castellano «Solo te tengo a ti»), Audrey Tautou encarna a una estudiante que padece este síndrome y que se enamora perdidamente de un médico famoso que esta casado… muy recomendable.








18 comentarios en “El delirio erotomaníaco o Sindrome de Clérambault

  1. Podría ser a la inversa: un hombre que dice que una mujer está enamorada de él por el mero hecho de que se lo encuentra al entrar a clase, por narices lo tiene que ver y va chuleando a su grupo que ella lo mira. El tema empeora y él llega a decir que ella lo mira durante la clase cuando ella está 5 filas delante de él ( como no sea a niña del exorcista).

    Me gusta

  2. Una pareja homosexual que adopta a un niño, es por que una pareja heterosexual lo desechó, y los que están en contra es por que lo dice la biblia y la religión, hagan protesta por el sexo prematrimonial, por comer camarones, vestir con ropa de diferentes hilos, afeitarse, no veo a ningún idiota haciendo protesta por eso y también está escrito en la biblia, doble moral, haciendo caso a un libro escrito por pastores de cabras y ovejas de la edad de bronce.

    Me gusta

  3. He visto casos similares, pero no se si caen en este síndrome, quiero decir una vez tuve una amiga que cuando no estábamos juntas y ella andaba de fiesta, siempre me contaba que conoció a alguien en esa fiesta con la que enganchó (normalmente era un beso) y después habían intercambiado teléfonos y resultaba que siempre esa persona se enamoraba de ella, era poco menos que la tragedia de su vida, porque ella sólo estaba interesada en un simple enganche de una noche y todos pero absolutamente todos se enamoraban de ella. Basta con decir que la amistad se terminó cuando emepzó a contar que mi novio se había enamorado de ella y que sufría porque «me estaba haciendo daño a mi», cuando era muy evidente que mi novio no tuvo nada que ver con ella ni mucho menos enamorarse de mi amiga…

    Me gusta

  4. Conozco un caso de una sra.q esta enamorada de un escritor famoso,ella dice q el no ama a su espsa por q a quien ama es a ella…me causa gracia su disparate

    Me gusta

  5. A mi me está pasando con un actor, es que nadie me piropea ni me ha intentado conocer, a uno que intenté conocer establecí una conversación y semanas después me despechó y que está conociendo a otro, ahora vivo con la esperanza de que conoceré un actor que además tiene cosas en común pero es muy guapo aunque su anterior relación fue con un modelo muy cotizado a nivel internacional, presiento que tengo pocas esperanzas por no decir nada y si se busca otra pareja lo pasaré muy mal, no me deja concentrarme en el estudio, lo tengo en mi mente, ayudadme

    Me gusta

  6. A mi me pasó algo similar el año pasado con un colega, lo conocí en una fiesta (yo lo abordé) y luego resultó que lo volví a ver dentro de como 4 meses, justo por esos días había terminado con la polola, para peor se fue a vivir a la casa donde yo compartía con más amigos, el tema es que me enrollé tanto que por un momento llegué a pensar que el tipo también estaba enganchado conmigo, casi nunca me dirigió la palabra, con suerte me saludaba, eso si que nunca lo perseguí, ni nada, (miraba harto su facebook eso si) pero bueno supongo que a varias o varios nos ha pasado, ahora si comienzas a seguirlo, llamarlo u hostigarlo es otra cosa, ahí creo que pasa a obsesión y acoso afortunadamente yo no llegué a esos extremos, finalmente por los mismos días que yo me cambié de casa, él volvió a vivir con su polola.

    Me gusta

  7. Sabes… me has definido completamente xD soy hombre y al parecer estoy jodido de la mente

    Me gusta

  8. Giancarlo con todo respeto si de verdad quisiera saber sobre su condición y como superarlo y entender que no está en lo correcto lo ayudaría más en vez de estar peleando con el mundo. Justificarse no lo va a ayudar con esa lucha interna que vive y esa rabia interna.

    Me gusta

  9. Giancarlo con todo respeto si de verdad quisiera saber sobre su condición y como superarlo y entender que no está en lo correcto lo ayudaría más en vez de estar peleando con el mundo. Justificarse no lo va a ayudar con esa lucha interna que vive y esa rabia interna.

    Me gusta

  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Me gusta

  11. Se puede decir que una persona (con antecedentes de TOC y desengaños varios) que acude voluntariamente a un profesional de la salud mental por tener la duda patológica de si un famoso que idolatra no estará engañando al público con algùn tipo de truco extravagante (dobles, disfraces) tiene un trastorno delirante? O es una diagnosis errónea?

    Me gusta

  12. Hola! Bueno queria consultarle algo, tengo una compañera de aula de la universidad, ella tiene 20 años, el problema es que tiene una gran obsesión por un personaje de una caricatura, ella está así desde que se prendo a la serie (hace aproximadamente 2 años) quiero ayudarla pero en serio es super dificil lidiar con ella con este tema. También quisiera saber si lo que ella padece es este trastorno o tiene otro nombre. Gracias.

    Me gusta

  13. A mi me ha pasado varias noches que creo todas las chavas y chavos están enamorados de mi, solo para al día siguiente darme cuenta que me la estaba alucinando.Una vez un chavo se acerco con una amiga a platicarle cosas, sobre escuché que estaban hablando de amor y supe que el chavo estaba enamorado de mi. Al día siguiente le pregunté a mi amiga que de qué tanto hablaban y me dijo «de su novia que vive lejos». Entonces entendí que la cocaína me vuelve esquizofrénica, jeje saludox.

    Me gusta

  14. ¿Tiene algún nombre el comportamiento de que al pasar los años, uno cree que la pareja que tuvo en la adolescencia, si volvieran a verse, seguirían amándose igual?; como creer que no han pasado los años y todo sigue igual.

    Me gusta

  15. Podria tambien a llegar al punto de inventar una relacion falsa o de poner como punto de culpar a otra persona de la enfermedad que esta pose poniendola en la otra persona que se encuentre atraida o llegar al omicidio no premeditado por la enfermedad de esta persona

    Me gusta

  16. Yo tambien estoy jodido mentalmente,si contara lo que me imagino, creo que este sindrome encaja perfectamente con lo que me pasa

    Me gusta

  17. Una cosa es la imaginarte con o anhelar que esa mirada fuera para ti, pero tu mente en el fondo sabe que no es cierto. Diferente es creer que eso pasó, ya que es una distorsión de la realidad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close