La indefensión aprendida

Martin E. P. Seligman (1942- ) es conocido por sus experimentos sobre «indefensión aprendida», un modelo experimental que se ha utilizado para investigar la depresión.


La indefensión aprendida es una condición en la que el sujeto aprende a creer que está indefenso, que no tiene ningún control sobre la situación en la que se encuentra y que cualquier cosa que haga es inútil. 


Como consecuencia, en las situaciones experimentales que Seligman propone, los sujetos permanecen pasivos frente a una situación aversiva, incluso cuando disponen de la posibilidad real de actuar para cambiar esas circunstancias. Por ejemplo, mucha gente cree que la corrupción no se puede eliminar ni evitar ¿indefensión aprendida o realismo?




En el siguiente video de se puede ver de manera muy gráfica como una profesora «inyecta» indefensión aprendida a sus alumnos y como, ante la posibilidad real de no estar indefensos, se conforman y no intentan cambiarlo:



Actualmente la teoría de la indefensión aprendida ha sido utilizada para explicar el mecanismo de la depresión. En los últimos años, su investigación se ha centrado en el campo de la Psicología Positiva, corriente que busca comprender, a través de la investigación científica, los procesos que subyacen al bienestar psicológico y a la felicidad.

2 comentarios en “La indefensión aprendida

  1. Hola; enhorabuena por esta entrada.El video muestra en cinco minutos algo que puede explicar, como dices, muchas cosas; entre ellas la depresión.Enhorabuena por este blog, aquí tenéis un seguidor más,Un saludo,JosePD: Propongo algunas entradas de psicología que quizá os resulten interesantes.http://josearnedo.blogspot.com/search/label/Psicolog%C3%ADa

    Me gusta

  2. Y ante toda la infinidad de personas que se ven así, o peor, ¿¡Cómo actúan muchos «MAL LLAMADOS» (mayúsculas para «enfatizar», no para gritar, gracias) profesionales!? Hablo con la experiencia de toda una vida como «paciente».

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close